La juventud, protagonista del 2022
Somos la generación más implicada en el cambio. Queremos cambios en todos los aspectos: salud mental, educación, igualdad, medio ambiente, inclusión… Y, en el mundo que ha legado esta pandemia, para conseguir estos cambios es imprescindible apoyarnos y hacernos partícipes, no descuidar a las generaciones más jóvenes.
Para lograr los objetivos del Año Europeo de la Juventud se organizarán:
- Eventos en cada Estado miembro con la idea de promocionar la solidaridad y el respeto.
- Conferencias donde se informarán de los valores de la Unión.
- Actividades de concienciación y de motivación para aumentar la participación juvenil.
Para ello, cada Estado miembro contará con coordinadores nacionales (que se apoyarán en organizaciones juveniles como Equipo Europa) y con el apoyo de un presupuesto total de 8 millones de euros.
Las claves que orientan este año son diversas, desde conseguir que los jóvenes tengamos expectativas sobre nuestro futuro, hasta involucrarnos en procesos de consulta sobre la política de la UE. En definitiva, crear ciudadanos activos y comprometidos con una Unión que heredaremos.