La descarbonización europea: de compromiso a realidad
El punto de inflexión en el que nos encontramos ha vuelto a recordarnos la importancia de la cuestión ecológica y la necesidad de acelerar el largo camino hacia la neutralidad climática, camino iniciado en el Acuerdo de París de 2015.
La transición ecológica es uno de los pilares de los fondos europeos y la intención es redoblar los esfuerzos destinando casi un 40% de los fondos Next Generation EU a lograr la neutralidad climática en 2050.
Descarbonizar y ser menos dependientes de las importaciones energéticas, en definitiva, adaptar la economía al cambio climático, es una de las prioridades europeas. Con un ojo en la Conferencia Mundial sobre el Clima, desmenuzamos la acción climática europea y las medidas que todavía quedan por atajar.
El artículo de Mauro García, Vocal de Prensa de Equipo Europa, nos aclara qué podemos esperar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de las próximas semanas.